Eficiencia de transmisión reducida
Correas trapezoidales sin rematar están diseñados para mantener una alineación precisa entre la correa y las poleas para garantizar una transmisión de fricción estable. Cuando las poleas están desalineadas, la correa se deslizará y se desviará lateralmente durante la operación, lo que reducirá el ángulo de contacto y el coeficiente de fricción, lo que resultará en una disminución de la fuerza de transmisión efectiva. Esto reduce la eficiencia de la transmisión, lo que resulta en una potencia de salida insuficiente del equipo, una mayor carga del motor y un consumo de energía significativamente mayor. Con el tiempo, esta pérdida de eficiencia conduce a una disminución en la eficiencia energética general de la línea de producción y a un aumento de los costos operativos del equipo.
Mayor desgaste de la correa
La desalineación de la polea provoca una distribución desigual de la fuerza en las correas trapezoidales Raw-Edge, lo que genera tensión de fricción adicional en los bordes de la correa. Esta concentración de tensión localizada provoca un desgaste prematuro de la superficie de la correa, lo que aumenta significativamente la desunión de los bordes, el agrietamiento o la rotura de las fibras. El desgaste no sólo acorta la vida útil de la correa sino que también puede provocar su desviación o rotura. Debido a que las correas Raw-Edge tienen bordes sin enrollar, son más sensibles a la precisión de la alineación. Una vez que la desalineación excede el rango de tolerancia, el desgaste se acelera significativamente.
Mayor temperatura de funcionamiento
La desalineación de la polea crea fricción adicional y tensión lateral en la correa durante la transmisión, lo que aumenta la resistencia operativa. El aumento de la fricción eleva la temperatura de la superficie de la correa, lo que hace que el material de caucho envejezca, se endurezca o se deforme bajo altas temperaturas. Las temperaturas excesivas también pueden causar fallas por fatiga en la capa de fibra interna de la correa, comprometiendo la estabilidad estructural general. Este aumento de la temperatura de funcionamiento no solo afecta la eficiencia de la transmisión, sino que también puede aumentar la carga de disipación de calor del equipo, aumentar la temperatura del motor y reducir la confiabilidad del sistema.
Vibración anormal y aumento de ruido
Una mala alineación de la polea puede hacer que la dirección de la fuerza de la correa cambie, lo que resulta en sacudidas y sacudidas periódicas durante la operación. La frecuencia de vibración está relacionada con la velocidad de la correa y aumenta al aumentar la velocidad. La vibración genera un ruido mecánico notable, lo que afecta el entorno operativo del equipo y la comodidad del operador. La vibración también genera cargas de impacto adicionales en los cojinetes, tensores y ejes del motor, lo que aumenta el riesgo de fatiga mecánica. Durante el funcionamiento a largo plazo, la estabilidad del equipo disminuye, lo que requiere un mayor mantenimiento.
Riesgo de seguimiento y descarrilamiento de la correa
Las correas trapezoidales Raw-Edge deben mantener una trayectoria central estable a altas velocidades. Si las poleas no están alineadas correctamente, la correa puede desplazarse fácilmente hacia el lado con menos tensión, saliendo gradualmente del centro de la ranura de la correa. Incluso una ligera desalineación puede hacer que el borde de la correa roce contra el borde metálico. En casos severos, puede hacer que la correa se descarrile de la polea. El descarrilamiento no solo causa una falla momentánea en la transmisión, sino que también puede representar un peligro para la seguridad, lo que resulta en tiempo de inactividad o daños al equipo. Mantener una alineación estricta de las poleas es crucial para evitar la desalineación.
Vida útil de la correa significativamente reducida
Una mala alineación afecta directamente la distribución de la fuerza de la correa, lo que hace que la correa experimente una tensión asimétrica durante períodos prolongados. La tensión desequilibrada entre la capa de tensión y la capa de cubierta dentro de la correa puede provocar separación, rotura o fatiga. La vida útil de una correa trapezoidal Raw-Edge generalmente depende de una tensión equilibrada. La desalineación persistente de la polea puede acortar su vida útil entre un 30% y un 50%. El reemplazo frecuente de la correa no solo aumenta los costos de mantenimiento sino que también afecta la continuidad de la producción y la confiabilidad del equipo.
Daños a los componentes del equipo
Una mala alineación de la polea no sólo afecta a la correa en sí, sino que también plantea daños potenciales a otros componentes del sistema de transmisión. Las cargas desiguales pueden provocar una fuerza de rodamiento desigual, provocando un desgaste anormal o sobrecalentamiento. Las fuerzas laterales que actúan sobre el eje del motor y los cojinetes de la polea conducida pueden provocar tensiones de flexión, acortando la vida útil de los componentes mecánicos. Los ajustes frecuentes de tensión de la correa debido a la deflexión de la misma aumentan el desgaste. Esto reduce gradualmente la precisión mecánica general del sistema, lo que afecta la confiabilidad y la productividad del equipo a largo plazo.
Mayor consumo y costes de energía.
La desalineación de las poleas reduce la eficiencia de transmisión del sistema, lo que requiere que el motor entregue mayor potencia para mantener la misma potencia de salida. Un mayor consumo de energía conduce a mayores costos operativos. El reemplazo frecuente de correas y componentes aumenta los gastos de mantenimiento, lo que aumenta aún más las pérdidas de producción causadas por el tiempo de inactividad del equipo. El impacto económico de una mala alineación de las poleas es particularmente significativo en industrias de producción continua como las textiles, la manufactura y los equipos de transporte. Mantener una alineación precisa del sistema de transmisión puede reducir significativamente el consumo de energía y los costos operativos.
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más